








Pesca Con Mosca En Lagos Patagónicos
Duración: 10 Horas
Experimentá una jornada de pesca inigualable en los lagos de Bariloche, rodeado de paisajes patagónicos que te dejarán sin aliento. A bordo de botes, nos aventuramos a rincones únicos donde las truchas marrones y arcoíris nadan libremente.
Cada salida es una nueva aventura, con técnicas de pesca que se ajustan a la temporada para maximizar la experiencia. Es el plan ideal para desconectar, relajarte y dejarte envolver por la naturaleza mientras disfrutás de un día al aire libre como ningún otro.
Desde 496.890 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
El recorrido comienza en Bariloche y nos transporta a una experiencia de pesca sin igual en los fascinantes lagos de la zona. Podrás escoger entre los lagos Guillelmo, Fonck, Los Moscos y Roca, todos ofreciendo vistas impresionantes y oportunidades excepcionales para la pesca. Utilizando botes, nos dirigimos a los mejores lugares, perfectos para quienes desean disfrutar de la pesca rodeados de naturaleza pura.
La Patagonia es reconocida por sus truchas marrones y arcoíris en estado salvaje, y la emoción de capturarlas en estos entornos no tiene comparación. Dependiendo de la temporada, ajustamos las técnicas para asegurar que el día sea exitoso tanto para pescadores experimentados como para principiantes.
La aventura se disfruta al máximo: aire puro, paisajes majestuosos y esa calma única que solo esta región ofrece. Todo está cuidadosamente organizado para que puedas disfrutar sin preocupaciones.
A mitad del día, hacemos un alto para disfrutar de un almuerzo completo con bebidas, perfecto para recargar energías y disfrutar de un momento agradable en plena naturaleza. La jornada prosigue con más intentos de pesca y navegación por diversos rincones del lago. Después de horas de aventura, retornamos a Bariloche cerca de las 6 pm, con la satisfacción de haber experimentado un día diferente, relajante y auténticamente patagónico.
Lo que SI incluye:
- Traslado desde Bariloche al lugar de pesca y regreso. - Equipo de pesca provisto en caso de que el pasajero no lleve el suyo. - Navegación en botes para acceder a distintos puntos de pesca en ríos y lagos. - Almuerzo con bebidas
Lo que NO incluye:
- Permisos de pesca - Extras no mencionados
Preguntas Frecuentes
En la excursión de pesca con mosca en los lagos patagónicos, los turistas pueden esperar capturar principalmente truchas arcoíris, truchas marrones y truchas de arroyo. Estos lagos son famosos por la abundancia de estos peces, proporcionando experiencias inolvidables para los aficionados a la pesca deportiva. La Patagonia es reconocida internacionalmente como uno de los mejores destinos para este tipo de actividad, con paisajes impresionantes y aguas cristalinas. Las guías locales expertos conocen bien las mejores ubicaciones y técnicas para maximizar el éxito en la pesca.
Para participar en la excursión de pesca con mosca en los lagos patagónicos, no se requiere experiencia previa. Las guías proporcionan instrucción sobre las técnicas esenciales de pesca con mosca. Además, es recomendable llevar ropa adecuada para el clima, como prendas impermeables y calzado antideslizante. Se ofrece todo el equipo necesario para la pesca, incluidos cañas y moscas. Asegúrese de contar con una licencia de pesca, que puede gestionar a través de la misma operadora o adquirirse previamente. Está diseñada para que tanto principiantes como pescadores experimentados disfruten la experiencia.
El precio de la excursión generalmente incluye el traslado desde el alojamiento, el uso del equipo de pesca, la guía de un experto local y un almuerzo tipo picnic para que los turistas disfruten del entorno natural. A menudo, el paseo ofrece opciones de adaptación de itinerarios en base a las preferencias de los participantes. No suele incluir la licencia de pesca, que es necesario adquirir con antelación. La excursión está diseñada para ofrecer un día completo de disfrute en plena naturaleza, explorando las majestuosas tierras de la Patagonia.
La mejor época para la pesca con mosca en los lagos patagónicos es durante la primavera y el verano, es decir, de noviembre a marzo. Durante estos meses, las temperaturas son más amenas y las condiciones del agua son óptimas para la actividad. Además, es la temporada cuando los peces están más activos, aumentando las posibilidades de una buena captura. Sin embargo, es importante recordar que las condiciones climáticas pueden variar, por lo que se recomienda traer ropa adecuada y consultar previsiones meteorológicas antes del viaje. La experiencia en esta temporada es especialmente hermosa debido al florecimiento del entorno natural.
Sí, existen ciertas regulaciones y restricciones de pesca en los lagos patagónicos que se deben respetar. Estas limitaciones están diseñadas para proteger la biodiversidad y asegurar la sostenibilidad de la actividad. Por ejemplo, en la mayoría de los casos, se aplica la política de captura y liberación, que obliga a devolver los peces al agua tras su captura. Las guías se asegurarán de que los turistas estén informados sobre estas normas para cumplirlas durante la experiencia. Es vital acatar estas reglas para conservar los recursos naturales y mantener el entorno en su estado más prístino para futuras generaciones.