Estancias Jesuítas Del Norte Cordobés

Estancias Jesuítas Del Norte Cordobés

Duración: 10 Horas

¿Te interesa explorar las tres estancias más emblemáticas de Córdoba? En este recorrido, tendrás la oportunidad de descubrir en detalle el legado de la Compañía de Jesús en la provincia, especialmente en Colonia Caroya, Jesús María y Santa Catalina.
Te proponemos un viaje de 10 horas que te permitirá retroceder en el tiempo. En cada una de las estancias, podrás disfrutar de un paseo por sus instalaciones, museos e iglesias, situadas a lo largo del Antiguo Camino Real al Alto Perú. Cada visita tiene una duración aproximada de 1 hora y dispondremos de tiempo para almorzar en Jesús María.
¿Te animas a unirte?

Desde 93.705 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

Este fascinante recorrido dará inicio con el pick-up desde los hoteles en la ciudad a partir de las 09:00 hs, dirigiéndonos hacia el norte para explorar las Estancias Jesuíticas de Colonia Caroya, Jesús María y Santa Catalina. Estas emblemáticas estancias han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su relevancia histórica como parte del Antiguo Camino Real hacia el Alto Perú.
Colonia Caroya se destaca por ser un destino que combina sabores regionales, bodegas y circuitos religiosos, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía local y el descanso. En esta ocasión, nos centraremos en su rica historia y patrimonio religioso.
La primera parada del itinerario será en el Centro de Interpretación Turística y del Legado Jesuíta de Colonia Caroya, donde dedicaremos unos 15 a 20 minutos para comprender la evolución territorial e histórica de la Compañía de Jesús en la región.
A continuación, visitaremos la Estancia de Colonia Caroya, el primer establecimiento rural fundado por la Compañía de Jesús en 1616, donde permaneceremos aproximadamente una hora. Durante esta visita, exploraremos el museo, cuyas salas nos permitirán apreciar el Legado Jesuíta, su funcionamiento como "Primera Fábrica de Armas Blancas" y su notable influencia italiana.
Después de disfrutar de la estancia, nos dirigiremos a Jesús María, una ciudad rica en patrimonio, cultura e historia, y una de las más destacadas de la provincia.
Durante el recorrido panorámico, pasaremos por el campo donde se celebra el Festival de la Doma y el Folklore de Argentina cada enero, para luego llegar a la Estancia Jesuíta Jesús María, que data de 1618. Durante la visita, de cerca de una hora y media, exploraremos el museo y sus salas dedicadas al arte sacro cusqueño, arqueología y cerámica, entre otras.
Alrededor del mediodía, ya sea en Jesús María o Colonia Caroya, tendremos tiempo libre para almorzar en un restaurante (almuerzo no incluido).
Tras el descanso y el almuerzo, continuaremos hacia Santa Catalina, un lugar destacado por sus iglesias barrocas, consideradas entre las más notables de la provincia.
En esta localidad, se encuentra la Estancia Jesuítica Santa Catalina, el mayor conjunto arquitectónico de la Compañía fuera de la ciudad de Córdoba, fundado en 1622. Allí realizaremos una visita guiada de aproximadamente una hora, donde exploraremos el parque, la iglesia y sus patios.
Finalmente, tras 10 horas de un viaje en el tiempo, regresaremos a la ciudad y los dejaremos en su hotel céntrico.

Lo que SI incluye:

*Transporte. *Guía en Español, Inglés *Visita a Estancia Colonia Caroya, Jesús María y Santa Catalina.

Lo que NO incluye:

*Comidas y bebidas. *Entradas a museos o parques. *Extras no especificados en el itinerario. *Entradas a Jesús María, Santa Catalina y Colonia Caroya. *Propinas. *Opcionales.

Preguntas Frecuentes

La excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés incluye un recorrido por sitios históricos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Visitarás las estancias jesuíticas más emblemáticas de la región, como Jesús María y Santa Catalina. El tour generalmente incluye transporte ida y vuelta desde Córdoba, guías turísticos especializados, entradas a los sitios y, en algunos casos, almuerzo. Es una experiencia cultural en la que conocerás la historia, arquitectura y vida cotidiana de la misión jesuítica, y disfrutarás de paisajes naturales únicos.

La excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés suele tener una duración aproximada de 8 a 10 horas, por lo que se recomienda reservar un día completo para disfrutarla al máximo. El nivel de dificultad es bajo, apto para prácticamente todas las edades, ya que incluye caminatas ligeras en rutas turísticas. Es perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura que deseen conocer más sobre el legado jesuita en Argentina, además de ser accesible para personas con movilidad reducida con ciertas adaptaciones.

El clima en el norte de Córdoba varía según la estación. En verano, las temperaturas pueden ser cálidas, superando los 30°C, por lo que se recomienda llevar ropa ligera, protector solar y gorra. En invierno, las temperaturas son más frescas, cercanas a los 10-15°C, por lo que es aconsejable usar capas de ropa, incluyendo un abrigo ligero. Independientemente de la estación, siempre es útil llevar calzado cómodo para caminar por los senderos y terrenos montañosos característicos de esta región histórica y paisajística.

Sí, es recomendable reservar con antelación la excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés, especialmente durante temporada alta o fines de semana. Reservar con tiempo garantiza disponibilidad, mejores tarifas y una organización adecuada para disfrutar completamente de la ruta turística. Puedes hacer tu reserva a través de agencias de turismo locales o plataformas online como Best Argentina Tours, donde suelen ofrecer detalles específicos del itinerario, guías especializados y atención personalizada para resolver cualquier duda antes del viaje.

La excursión a las Estancias Jesuíticas del Norte Cordobés es adecuada para familias con niños pequeños, ya que el recorrido es tranquilo y educativo, ideal para enriquecer sus conocimientos sobre historia y patrimonio cultural. Las caminatas son ligeras y el ambiente es seguro, con guías especializados que ofrecen una narrativa adaptada para los más jóvenes. Sin embargo, se sugiere llevar algunas provisiones como agua y snacks, además de juegos o actividades para mantener a los niños entretenidos durante los trayectos en transporte.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones