







Ruinas De San Ignacio Y Minas De Wanda
Duración: 12 Horas
Desde 77.917 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
En las primeras horas de la mañana, lo recogeremos en su hotel en Puerto Iguazú para emprender el viaje hacia San Ignacio, situado a aproximadamente 230 km. En medio de la densa selva misionera, se encuentran las imponentes ruinas de la Reducción de San Ignacio. Estos vestigios, fruto de una civilización diseñada por los jesuitas y construida por manos guaraníes, destacaron por su eficiencia hace casi 400 años, lo que a su vez causó su desaparición. La fachada de su templo, elaborada completamente en arenisca rosada en 1610, presenta un diseño barroco americano que fue restaurado por científicos en el siglo pasado, ya que las ruinas permanecieron ocultas bajo la jungla durante casi doscientos años.
Con miles de turistas que la visitan anualmente, esta maravilla se sitúa en el corazón de San Ignacio, sobre la ruta número 12, a 60 kilómetros de Posadas. La pared derecha del templo se muestra impecable hoy en día, gracias a los trabajos de restauración realizados durante el verano por expertos. Este mantenimiento es posible gracias a una donación de 50.000 dólares de la World Monuments Foundation, que permite que, paso a paso, las paredes de este monumento sean restauradas, ya que el clima tropical de la región favorece la proliferación de microorganismos que las deterioran.
Después de explorar la cultura y el legado de las Ruinas de San Ignacio, nos dirigiremos a las Minas de Wanda, establecidas por colonos polacos en 1936.
El nombre Wanda proviene de una princesa polaca apasionada por las gemas, lo que inspiró el nombre del pueblo ubicado a orillas del río Paraná. Allí, los visitantes son recibidos por un letrero de entrada y pueden encontrar a varios artesanos ofreciendo diversas piedras. Una característica única de esta mina es que está al aire libre, permitiendo a los visitantes caminar, explorar sus cuevas e incluso observar en acción a los operadores durante las explosiones para la extracción de basalto.
Antes de regresar, visitaremos una yerbera local, donde podrá recorrer sus instalaciones y disfrutar de la degustación de infusiones autóctonas. Al finalizar el recorrido, dispondrá de unos minutos libres para adquirir recuerdos y dulces tradicionales, si así lo desea.
Finalmente, después de descubrir los tesoros ocultos de la Selva Misionera, regresaremos a su hotel en Puerto Iguazú al concluir el día.
Lo que SI incluye:
*Traslado ida y vuelta. *Guía en español con asistencia en inglés
Lo que NO incluye:
*Entradas a las ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda. *Almuerzo. *Cualquier adicional no especificado en el itinerario.
Preguntas Frecuentes
La excursión a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda incluye el traslado ida y vuelta desde tu alojamiento en un cómodo vehículo con aire acondicionado, la entrada a las ruinas y a las minas, una visita guiada por profesionales expertos en la historia y cultura de la región, y tiempo libre para explorar a tu propio ritmo. También se podrá disfrutar de las impresionantes vistas naturales que ofrecen estos dos destinos turísticos y la posibilidad de adquirir recuerdos artesanales y gemas en la Mina de Wanda.
La duración de la excursión a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda es de aproximadamente 10 a 12 horas. La jornada completa permite a los turistas disfrutar a plenitud de ambos destinos, comenzando por una visita guiada a las históricas Ruinas de San Ignacio, seguidas por un recorrido en las fascinantes Minas de Wanda. Durante el trayecto, se realizan paradas estratégicas para descansar, tomar fotografías y experimentar la gastronomía local. Se recomienda a los viajeros llevar calzado cómodo y protector solar para aprovechar al máximo esta excursión.
La mejor época para visitar las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda en Argentina es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado y agradable para actividades al aire libre. Entre septiembre y noviembre, así como de marzo a mayo, las temperaturas son ideales para explorar estos sitios históricos sin el agobio del calor excesivo o las lluvias intensas del verano. Durante estos meses, el flujo de turistas es constante, permitiendo una experiencia cultural enriquecedora y la posibilidad de disfrutar plenamente de las bellezas naturales del entorno.
Para la excursión a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda, se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado para caminar, protector solar, gorra o sombrero y repelente de insectos. No olvides una cámara para capturar los momentos especiales y un botella de agua para mantenerte hidratado. Considera también llevar dinero en efectivo para compras de souvenirs o productos artesanales en la mina y en las proximidades de las ruinas. Con estos preparativos, estarás listo para disfrutar de una enriquecedora aventura histórica y natural.
La excursión a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda es adecuada para personas de todas las edades, incluyendo niños y personas mayores. Los recorridos son guiados y adaptados para asegurar la seguridad y comodidad de los participantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas áreas pueden requerir caminatas moderadas y el terreno puede ser irregular en algunos puntos. Se sugiere a las personas mayores y familias con niños pequeños llevar un ritmo pausado y hacer uso de la guía especializada para maximizar el disfrute de la experiencia.