









Tren A Las Nubes
Duración: 2 Horas
El Tren a las Nubes, conocido también como el "Tren de las Nubes", es una increíble experiencia para disfrutar durante tu visita a Salta. Este trayecto en tren atraviesa montañas a más de 4200 metros de altura sobre el nivel del mar. El recorrido ofrece un exclusivo viaje ascendente en tren desde San Antonio de los Cobres hasta el reconocido Viaducto La Polvorilla, donde se realiza una parada para capturar en fotografías esta obra maestra de la ingeniería, que se eleva a 63 metros de altura.
Desde 91.375 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
Para facilitar la planificación de tu viaje, ofrecemos dos tipos de excursiones: una que combina un viaje en bus y tren, y otra que solo incluye el trayecto en tren.
*OPCIÓN BUS + TREN A LAS NUBES: El punto de encuentro será en la Plaza Antofagasta a las 6.00am. Se procederá con el check-in del viaje; es importante que lleves contigo tu documentación y pasaje previamente adquirido.
Las paradas programadas durante el recorrido son:
07.35 hs: Campo Quijano, situado a 30km de la capital. Aquí podrás admirar la obra de ingeniería más destacada de Salta: el ramal ferroviario C-14.
08.05 hs: Viaducto del Toro, ubicado en la quebrada que lleva su mismo nombre.
09.25 hs: El Alfarcito, un enclave a 2.800 msnm, donde se preserva la tradición de la artesanía local. Aquí disfrutarás de un desayuno campestre y podrás explorar la feria artesanal. También visitaremos la Fundación del Padre Chifri, que brinda recursos, educación y capacitación a los habitantes de la región.
Esta será nuestra última parada antes de llegar a San Antonio de los Cobres.
11.40 hs: Nos reuniremos en la estación de trenes para embarcar en el icónico Tren a las Nubes. El viaje en tren comenzará a las 12 horas.
13.00 hs: Viaducto de la Polvorilla, la imagen más emblemática de este recorrido. Es la estructura más elevada del ramal ferroviario C-14, situada a más de 4200 m.s.n.m.
13.30 hs: Comenzamos el retorno a San Antonio de los Cobres, llegando a la estación cerca de las 14.45 hs, donde tendrás dos horas para explorar y fotografiar el área.
16.30 hs: Inicia el regreso. Tras una hora de viaje, haremos una última parada en Santa Rosa de Tastil, donde se ubica uno de los sitios arqueológicos más extensos del país, que albergó aproximadamente 3.000 personas.
*OPCIÓN SOLO TICKET TREN A LAS NUBES: Esta alternativa es ideal si prefieres realizar tu propio viaje en carretera, permitiéndote disfrutar de la experiencia en tren sin incurrir en costos adicionales por el viaje en bus.
Podrás encontrarnos en la Estación de Trenes de San Antonio de los Cobres, donde embarcaremos en el Tren a las Nubes que te llevará al Viaducto la Polvorilla.
Si eliges esta opción, asegúrate de llevar tus documentos y el ticket de tren, y llega al menos 15 minutos antes de la salida del tren.
Lo que SI incluye:
-Viaje en Bus de ida y vuelta desde el Centro de Salta (opción BUS + TREN A LAS NUBES). -Ticket para el Tren a las Nubes. -Desayuno y Merienda.
Lo que NO incluye:
-Pick up desde hoteles. -Bus desde Salta hasta San Antonio de los Cobres (opción SOLO TICKET TREN A LAS NUBES). -Almuerzo. -Actividades adicionales en San Antonio de los Cobres.
Preguntas Frecuentes
La excursión del Tren a las Nubes incluye el traslado en bus desde Salta hasta San Antonio de los Cobres, donde abordamos el famoso tren. Durante el trayecto, disfrutarás de impresionantes paisajes de la Puna y diversas actividades culturales en los pueblos locales. Además, se incluye una guía especializada que proporciona información turística sobre la historia, cultura y geografía de la región. Algunos servicios adicionales, como comidas y bebidas, pueden no estar incluidos, por lo que es recomendable revisar los detalles específicos al contratar la excursión.
La mejor temporada para realizar la excursión del Tren a las Nubes es durante los meses de invierno, de mayo a noviembre. Durante este período, el clima es más seco, lo que permite una mejor visibilidad de los paisajes montañosos y minimiza las posibilidades de lluvia, que pueden afectar el servicio de trenes. Es importante recordar que, debido a la altitud, las temperaturas pueden ser bajas, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada. Además, al ser temporada alta para el turismo, es aconsejable reservar con anticipación para asegurar tu lugar.
El Tren a las Nubes alcanza altitudes de hasta 4,200 metros sobre el nivel del mar, por lo que es fundamental tomar precauciones para evitar el mal de altura. Se recomienda hidratarse bien, evitar comidas pesadas y alcohol antes y durante el recorrido, y moverse despacio al realizar actividades físicas. Las personas con afecciones cardíacas o respiratorias deben consultar a su médico antes de hacer la excursión. Si experimentas síntomas como mareos, dolor de cabeza o náuseas, debes informar a tu guía inmediatamente para recibir asistencia adecuada.
La excursión del Tren a las Nubes es apta para niños y personas mayores, siempre y cuando se tomen las debidas precauciones con respecto a la altitud. Es importante considerar la salud de cada individuo, especialmente en lo que concierne a problemas respiratorios o cardíacos. Para los niños, es una experiencia educativa y fascinante, pero los padres deben estar atentos a las señales de mal de altura. Las personas mayores deben llevar consigo cualquier medicación necesaria y considerar el ritmo del recorrido, que puede ser exigente debido a las condiciones geográficas.
Debido a las variaciones climáticas y la altitud del recorrido del Tren a las Nubes, es esencial vestirse en capas. Se recomienda llevar ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden ser bajas, especialmente durante las primeras horas de la mañana y al caer la tarde. Un abrigo cortaviento, guantes y gorro pueden ser útiles para protegerse del frío. No olvides calzado cómodo y cerrado para caminar por terrenos irregulares y el sol puede ser fuerte durante el día, por lo que gorras y protector solar son indispensables para disfrutar plenamente de esta aventura.