Trekking Glaciar Ojo Del Albino

Trekking Glaciar Ojo Del Albino

Duración: 8 Horas

Esta excursión es ideal para los entusiastas de la naturaleza, llevándolos al corazón de la Reserva Natural y Paisajística Tierra del Fuego, donde se ubican la Laguna Esmeralda y el Glaciar Ojo de Albino.
Nuestro Trekking al Glaciar Ojo del Albino es una desafiante caminata de 20 km a través de paisajes de incomparable belleza. Durante el recorrido, se puede admirar la flora y fauna autóctonas y disfrutar de vistas panorámicas que revelan la magnitud y belleza de la reserva.
Un trekking retador, perfecto para quienes gozan del ejercicio intenso y el reto físico. Atraviesa bosques, ríos y valles de turba, y asciende hasta sumergirte en un entorno glaciar. Forma parte del selecto grupo que hoy en día puede estar junto a un glaciar de montaña en pocas horas.

Desde 249.333 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

El recorrido comienza con la recogida de los pasajeros en los hoteles previamente seleccionados.
La caminata inicia en el Valle de Tierra Mayor, donde el sendero nos lleva a través de bosques nativos y turbales hasta llegar a la Laguna Esmeralda, nuestro primer destino, después de aproximadamente una hora de trayecto. En este punto, hacemos una pausa para descansar y disfrutar del espectacular paisaje.

Posteriormente a la laguna, comienza el ascenso por un terreno rocoso. Esta sección es la más desafiante del trekking, con una subida constante que se extiende por unas tres horas. A medida que continuamos, dejamos atrás la zona boscosa y nos vemos rodeados por las majestuosas montañas de la Cordillera de los Andes, cuyos picos son impresionantes.

El sendero nos lleva entre paredes de tonos anaranjados hasta alcanzar un balcón natural, desde donde se puede apreciar la Laguna Esmeralda en el fondo y un extenso paisaje a lo lejos. Desde este punto, comenzamos la última trepada. Dependiendo de la temporada, esta área puede requerir el uso de las manos para superar algunos tramos complicados. Es necesario llevar casco y equipo adecuado, y el guía estará siempre presente para supervisar y asistir al grupo.

Finalmente, tras unas cuatro horas y media de caminata, llegamos al glaciar. Nos recibe una pared frontal de 20 metros de altura, acompañada por una laguna de deshielo de color verde y un entorno único. Durante el invierno, la laguna se congela y se cubre de nieve, lo que permite caminar hasta el pie del glaciar. Aquí compartimos un almuerzo y aprovechamos para descansar, conversar y disfrutar del paisaje antes de iniciar el regreso por el mismo sendero.

Lo que SI incluye:

Traslados, equipo tecnico, comida gourmet, guía certificado, seguro de accidentes, primeros auxilios y evacuación

Lo que NO incluye:

Ropa de abrigo, ni calzado impermeable (se puede alquilar, consultar) Mochila para el equipo personal Botella de agua (lleva la tuya y cuidemos juntos el medio ambiente)

Preguntas Frecuentes

Para disfrutar al máximo el trekking Glaciar Ojo del Albino, es esencial llevar ropa adecuada para las condiciones climáticas de la Patagonia. Se recomienda vestirse en capas, incluyendo una camiseta térmica, sudadera y chaqueta impermeable y cortavientos. También es importante llevar pantalones cómodos y resistentes, calzado de trekking, gorro, guantes y gafas de sol. No olvides un protector solar, una botella reutilizable de agua y snacks energéticos. Una mochila cómoda de 20-30 litros será útil para cargar tus pertenencias. Con estos preparativos, estarás listo para la aventura.

El trekking Glaciar Ojo del Albino es considerado de dificultad moderada a alta, ideal para aquellos con una buena condición física y experiencia previa en caminatas de montaña. La excursión comprende un recorrido de aproximadamente 10 a 12 horas a través de terrenos irregulares y cambios de altitud, lo que requiere resistencia y preparación. Se recomienda a los participantes realizar entrenamientos previos y contar con aptitudes para maniobrar en terrenos desafiantes. Si te gusta la aventura y estás dispuesto a un reto físico, esta experiencia es ideal para ti.

La mejor época para realizar el trekking Glaciar Ojo del Albino es durante los meses de verano en el hemisferio sur, de diciembre a marzo. Durante este período, las temperaturas son más agradables y los días más largos, lo cual brinda más horas de luz solar para poder explorar. Las condiciones climáticas son generalmente más estables, permitiendo disfrutar de vistas despejadas y paisajes impactantes. No obstante, se aconseja estar preparado para cambios climáticos imprevistos y llevar ropa adecuada para la temporada. Planear este trekking en verano maximiza la experiencia.

El precio de la excursión al Glaciar Ojo del Albino generalmente incluye traslados, guías turísticos profesionales, equipamiento básico de seguridad y seguro de accidentes. Sin embargo, los costos adicionales pueden incluir el alquiler de equipo especial, como bastones de trekking o ropa impermeable extra, que no siempre están incluidos. Además, el paseo no suele cubrir comidas ni bebidas, por lo que es aconsejable llevar tus propios snacks o prever un presupuesto adicional para ello. Siempre es recomendable consultar con la agencia de viajes para obtener una lista completa de lo que está incluido.

El trekking Glaciar Ojo del Albino se considera seguro siempre que se realice con guías experimentados y las precauciones adecuadas. Las agencias locales priorizan la seguridad y están equipadas con el conocimiento y material necesario para manejar cualquier eventualidad. Antes de partir, los participantes deben recibir información y orientación sobre las normativas de seguridad. Es fundamental seguir las instrucciones del guía en todo momento y evaluar el clima antes de salir. Con las medidas de seguridad adecuadas y una preparación adecuada, el trekking puede ser una experiencia increíblemente gratificante y segura.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones